29 de Marzo
LOS EQUIPOS DE F1, EN ALERTA
Para los equipos chicos de la F1, el retraso y cancelación de varios eventos están comprometiendo seriamente sus ingresos, ya que la temporada técnicamente arrancó, el coche se realizó, incluso los test de pretemporada se llevaron a cabo, como asi el gasto de sus trabajadores. Mira la opinion en el equipo Alfa Romeo. Todo en veremos....
-
- Compartir

Vasseur, charlando con Steiner (Haas) en Albert Park
Pero a la hora de llegar los ingresos por las carreras, todo se paro de repente. Y es un grave problema. De ahí que la F1 busque como sea estirar el campeonato a 18 carreras.
Sin ingresos por televisión, por realización de carreras, por puntos obtenidos, para equipos como Alfa Romeo, es una alerta roja. "Ha habido crisis en el pasado, como la de 2008, cuando hubo tres o cuatro fabricantes que dejaron la F1. Puede que este año ocurra lo mismo, deserciones de equipos porque no tenemos nuestra cuota de derechos de televisión. Si no somos capaces de reaccionar y encontrar una solución, nos va a costar mucho trabajo conseguirlo", asegura Frederic Vasseur, responsable de Alfa.
Sin ingresos por televisión, por realización de carreras, por puntos obtenidos, para equipos como Alfa Romeo, es una alerta roja. "Ha habido crisis en el pasado, como la de 2008, cuando hubo tres o cuatro fabricantes que dejaron la F1. Puede que este año ocurra lo mismo, deserciones de equipos porque no tenemos nuestra cuota de derechos de televisión. Si no somos capaces de reaccionar y encontrar una solución, nos va a costar mucho trabajo conseguirlo", asegura Frederic Vasseur, responsable de Alfa.
Stefano Domenicali, exjefe de Ferrari en la época de Alonso, subraya que "hoy, en los cálculos de la Fórmula 1, hay operaciones vinculadas al calendario, contratos, restricciones para un calendario mínimo para que el sistema se autofinancie. Hay varios equipos que viven de los ingresos garantizados por el sistema, pero si no hay un cierto número de carreras garantizadas en una temporada, pueden perder el acuerdo que garantiza los ingresos.
La prioridad es comenzar con una definición más o menos segura de un calendario de 18 carreras", afirma.Sigue Vasseur, uno de los más afectados, como se vio en varias imágenes durante el Gran Premio de Australia: "Todos deben darse cuenta de que estamos a bordo del mismo barco. Algunos están al timón, otros están remando, pero si falta uno, esto no funciona. Eso es algo de lo que la gente y los grandes equipos no siempre se han dado cuenta. Sería bueno que las decisiones que tendremos que tomar dentro de tres meses se tomaran hoy. De lo contrario, no habrá supervivencia para muchos equipos".
¿Que pasara con la F1?

Mirá también...
-
¡COLAPINTO VUELVE A CORRER EN LA...
Última vuelta 07 de Mayo -
COLAPINTO, A UN PASO DE SER PILOTO...
Última vuelta 06 de Mayo -
LOGANO GANÓ EN LA VISITA DE NASCAR A...
Última vuelta 04 de Mayo -
ALEX PALOU CONQUISTÓ UN NUEVO TRIUNFO...
Última vuelta 04 de Mayo -
OSCAR PIASTRI SIGUE GANANDO EN LA...
Última vuelta 04 de Mayo -
STANG GANÓ POR PRIMERA VEZ EN EL...
Última vuelta 04 de Mayo