24 de Julio
TAMBIÉN PASA ALLÁ
En Europa se instaló un debate idéntico a uno que surge periódicamente en el automovilismo argentino. ¿Los pilotos perdieron la condición de ídolos? Así parece, pero en el viejo continente, la prensa también puso eso en tela de juicio, y proponen cambios radicales.
-
- Compartir

¿Es una realidad global, o es una 'histeria' más del gen argentino? Nuestro automovilismo tiene instalado, desde hace tiempo, el interrogante sobre el carácter de "ídolo" de los pilotos.
Un Matías Rossi que a veces parece no conocer la palabra "cassette", un Norberto Fontana o Agustín Canapino que intentan un sobrepaso por donde otros no lo hacen, o un Mauro Giallombardo que hizo de su pelo largo una parte de él mismo, parecen ser ejemplos que buscan no dejarse llevar por esta debacle.
Atrás quedaron los tiempos donde Juan María Traverso o Marcos Di Palma rompían el hielo con alguna frase o actitud que despertaba los aplausos o bramidos del público. Hoy se curte un perfil más profesional, casi robótico en algunos casos, que parecen tapar la característica de "superhombres" que tenían (y de seguro aún tienen) los pilotos.
Pues bien, el mismo debate que acá ocupa páginas de segmentos de automovilismo, revistas especializadas, o abundantes minutos en televisión, ahora se instaló en torno a la Fórmula 1.
El periodista inglés Jonathan Noble, de la prestigiosa revista Autosport, escribió un artículo poniendo sobre la mesa este mismo tema. Y fue a más: propuso eliminar las comunicaciones de radio de boxes al piloto.
Noble argumentó que entonces serían los mismos pilotos los que deberían tomar todas las decisiones sobre el cuidado de las gomas, o ahorro de nafta.
Por otro lado, el periodista inglés opinó: "Un duelo como el de Sebastian Vettel y Fernando Alonso en Silverstone debería haber quedado en la historia como algo que no se había visto en años. Dos pilotos totalmente comprometidos para ir al límite y más allá, pero todo quedó empañado por la discusión por radio". Además, planteaba el interrogante de cómo se podría sentir un piloto cuando le piden que vaya a menos, que levante, que ahorre nafta o gomas.
A veces el automovilismo argentino pareciera exagerar las situaciones, pero evidentemente de los cuestionamientos a la condición de "ídolos" surgen certezas: en todos lados se coincide en que tal característica se forma tanto arriba como abajo del auto. Y por otro lado, que este manto de duda surge simultáneamente en todo el mundo.
Mirá también...
-
COLAPINTO ABANDONÓ ANTES DE COMENZAR...
Última vuelta 06 de Julio -
Josito Di Palma celebró su primer...
Última vuelta 05 de Julio -
Castellano heredó la pole de la...
Última vuelta 05 de Julio -
Sábado difícil para Franco...
Última vuelta 05 de Julio -
¿PELIGRA LA FECHA DEL TC2000 Y EL...
Última vuelta 04 de Julio -
COLAPINTO TUVO DOS ENTRENAMIENTOS EN...
Última vuelta 04 de Julio -
MERCEDES BENZ AVANZA CON REUNIONES...
Última vuelta 04 de Julio -
HORARIOS DE LA ACTIVIDAD EN TERMAS...
Última vuelta 03 de Julio -
BASTIDAS VUELVE AL TN TRAS SU VUELCO...
Última vuelta 03 de Julio